martes, julio 15, 2025
No Result
View All Result
NEWSLETTER
  • Nacional
  • Salud
  • diputados
  • educación
  • espectáculo
  • Estados
  • Nacional
  • Salud
  • senado
  • Nacional
  • Salud
  • diputados
  • educación
  • espectáculo
  • Estados
  • Nacional
  • Salud
  • senado
No Result
View All Result
radio bufalo
No Result
View All Result
Home Nacional

ENTREGA DE LA PRIMERA LICENCIA PERMANENTE; SUPERVISA LA JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA OPERACIÓN DEL MÓDULO DE LA MAGDALENA MIXHUCA

by minusplusver@gmail.com
noviembre 21, 2024
in Nacional
0
ENTREGA DE LA PRIMERA LICENCIA PERMANENTE; SUPERVISA LA JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA OPERACIÓN DEL MÓDULO DE LA MAGDALENA MIXHUCA

ENTREGA DE LA PRIMERA LICENCIA PERMANENTE; SUPERVISA LA JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA OPERACIÓN DEL MÓDULO DE LA MAGDALENA MIXHUCA

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
ENTREGA DE LA PRIMERA LICENCIA PERMANENTE; SUPERVISA LA JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA OPERACIÓN DEL MÓDULO DE LA MAGDALENA MIXHUCA
ENTREGA DE LA PRIMERA LICENCIA PERMANENTE; SUPERVISA LA JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA OPERACIÓN DEL MÓDULO DE LA MAGDALENA MIXHUCA
  • Se prevé recaudar alrededor de mil 500 mdp, que serán destinados al plan de seguridad vial, a la movilidad no motorizada e infraestructura del transporte público
  • El secretario de Movilidad informó que ya inició la creación del Plan de Seguridad Vial con la participación de la sociedad civil
  • A partir del lunes 18 de noviembre serán abiertos 36 módulos en toda la ciudad

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio inicio este sábado a la expedición de la licencia permanente de conducir, con la apertura desde las 08:30 horas del macromódulo de atención instalado en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, acción que fue supervisada por la propia mandataria local está tarde.

“Este es uno de los compromisos que hicimos, y que hoy lo estamos cumpliendo. En este primer día llevamos en el módulo, en los distintos módulos que tenemos en la Tesorerías y en el que tiene la Semovi, 2 mil 444 licencias”, afirmó.

La mandataria local informó que este macromódulo tiene capacidad para atender hasta 6 mil personas, el cual estará abierto de 9 de la mañana a 9 de la noche, de lunes a viernes, fines de semana y días festivos, junto con los demás módulos instalados en la ciudad.

En el recorrido de supervisión, la jefa de Gobierno realizó el trámite para adquirir la licencia permanente de conducir, donde le tomaron fotografía, dió su datos biométricos y le entregaron su licencia física. Además, platicó con el personal que atiende a la ciudadanía, a quienes agradeció el trabajo realizado.

Noticiasque te pueden interesar

Celebrando el Tercer Informe de Gobierno de Américo Villarreal: Un Paso Firme hacia la Transformación de Tamaulipas

marzo 15, 2025
La Aprobación Presidencial de Claudia Sheinbaum: 8 de Cada 10 Mexicanos Dan su Visto Bueno

La Aprobación Presidencial de Claudia Sheinbaum: 8 de Cada 10 Mexicanos Dan su Visto Bueno

enero 28, 2025

Previo a ello, por la mañana, los titulares de la Secretaría de Movilidad, de Administración y Finanzas y de la Agencia Digital de Innovación Pública, Héctor Ulises García Nieto, Juan Pablo De Botton Falcón y Ángel Tamariz, respectivamente, dieron el banderazo oficial para el inicio de la expedición de la licencia permanente de conducir, al poner en funcionamiento el macromódulo de atención.

El secretario de Movilidad (SEMOVI), Héctor Ulises García Nieto, aseguró que ya comenzó el procedimiento para elaborar un Plan de Seguridad Vial con participación de la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil, para proteger a peatones, usuarios de vehículos no motorizados, transporte público y todos los actores de la movilidad.

“Esta es una acción decidida, es un plan que estamos llevando a cabo y que ya iniciamos la preparación, hay todo un procedimiento y un calendario y vamos a estar apoyados tanto por instancias nacionales para la construcción del plan de seguridad vial, como con organismos internacionales como Bloomberg y el Banco Interamericano de Desarrollo”, resaltó.

El titular de la SEMOVI, recordó que la licencia permanente de manejo puede ser tramitada por las y los conductores de vehículos particulares que ya cuentan con una licencia tipo A, así como por quienes la tramitan por primera vez, y en este último caso, primero deberán aprobar un examen teórico; además, precisó que esta licencia solo es para vehículos particulares y no incluye a las motocicletas.

Al tomar la palabra, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Ángel Tamariz, destacó que a partir de hoy está a disponible el sitio https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx/; a través del cual la población interesada podrá consultar la información completa y pagar su licencia permanente, además de que estará disponible una guía para que los primoconductores estudien y realicen su evaluación.

Asimismo, informó que desde hoy está disponible la actualización de la App CDMX, en donde se podrá obtener la licencia permanente en físico, o cuando ya la hayan pagado, puedan tener su licencia digital, la cual es igual de válida que la física.

Por su parte el secretario de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo De Botton Falcón, informó que en un año que estará vigente el programa, se prevé emitir un millón de licencias, con lo que se obtendrán aproximadamente mil 500 millones de pesos, recursos que serán destinados a tres rubros: al plan de seguridad vial, a la movilidad no motorizada y a la infraestructura del transporte público.

Finalmente, De Botton Falcón agradeció la coordinación entre la Secretaría de Movilidad, la Agencia Digital de Innovación Pública y la Secretaría de Administración y Finanzas, así como con la Alcaldía Iztacalco, para implementar este macromódulo y atender a mayor número de gente.

El macromódulo ubicado en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, atenderá en promedio a 100 personas por hora, previa cita, a través de 60 ventanillas y 2 Tesomóviles.

Cabe resaltar que los primoconductores tendrán 25 minutos para hacer la evaluación, la cual contiene 200 reactivos aleatorios y 20 se aplicarán a cada persona, la calificación mínima para aprobar es 8. Si reprueban tienen un segundo intento, si reprueban nuevamente se les invita a hacer una nueva cita vía electrónica y volver a presentar el examen.

A partir del lunes 18 de noviembre abrirán 36 módulos distribuidos en toda la ciudad, que estarán ubicados en oficinas de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), así como en oficinas de la Secretaría de Administración y Finanzas, Tesorerías exprés y en las 16 alcaldías de la ciudad.

El día de hoy, arrancamos con la expedición física y digital de la #LicenciaPermanente para automóviles particulares en la Ciudad de México.

Está disponible para personas mayores de edad que cuenten con antecedente de licencia tipo A en la Capital, tengan residencia en Ciudad… pic.twitter.com/4QB2nkOUvn

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 16, 2024
minusplusver@gmail.com

minusplusver@gmail.com

Next Post
En abril pasado, esto decía el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la buena coordinación y los resultados en materia de seguridad

En abril pasado, esto decía el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la buena coordinación y los resultados en materia de seguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter Youtube RSS

Category

  • espectáculo
  • Estados
  • Nacional
  • Política
  • Salud

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

el pajaro con suelas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • diputados
  • educación
  • espectáculo
  • Estados
  • Nacional
  • Salud
  • senado

el pajaro con suelas