![](https://radiobufalo.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-26-at-8.00.52-AM-1024x683.jpeg)
La presidenta Claudia Sheinbaum leyó la carta que enviará a Donald Trump tras su amenaza de imponer aranceles a México
Con el honor y la responsabilidad que me confiere el pueblo de México, le escribo para abordar recientes declaraciones y propuestas hechas respecto a la imposición de aranceles y las políticas sobre migración y seguridad.
En primer lugar, deseo expresar que México valora profundamente la relación bilateral con Estados Unidos, basada en el respeto mutuo y la cooperación. Sin embargo, es esencial abordar las complejidades de nuestros desafíos comunes con un enfoque que vaya más allá de las amenazas y las medidas arancelarias, las cuales suelen tener un impacto negativo en ambas economías y en la estabilidad de la región.
Es imperativo reconocer que fenómenos como la migración y el tráfico de drogas requieren soluciones integrales y cooperativas. La migración, en particular, no es un problema aislado de México; tiene raíces profundas en las condiciones socioeconómicas de los países de origen y en la demanda de mano de obra en los países de destino, incluyendo Estados Unidos. Proponer soluciones solo desde el lado de la contención o la imposición de aranceles no aborda las causas subyacentes ni ofrece un camino hacia la resolución sostenible.
Además, respecto al tráfico de fentanilo, es crucial mencionar que este problema no se puede resolver únicamente con la aplicación de aranceles. La cooperación en materia de inteligencia, la lucha contra el crimen organizado, y la prevención de la demanda de drogas en Estados Unidos son áreas donde ambos países pueden y deben trabajar juntos.
México está comprometido a seguir fortaleciendo nuestras instituciones y esfuerzos contra el crimen organizado. No obstante, es vital que esta lucha sea vista como un esfuerzo conjunto, donde también se aborde el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos hacia México, que alimenta gran parte de la violencia en nuestro país.
La fortaleza económica de América del Norte radica en mantener una sociedad comercial robusta y abierta, la cual beneficia a ambos países. Elevar aranceles no solo afectaría la economía mexicana sino que también tendría repercusiones en Estados Unidos, especialmente en sectores que dependen directamente de la importación de bienes y servicios mexicanos.
Le invito a considerar un diálogo constructivo y una estrategia conjunta que aproveche la integración económica y cultural de nuestras naciones para enfrentar estos retos de manera efectiva. Estoy convencida de que a través de la cooperación y el entendimiento, podemos encontrar soluciones que beneficien a nuestras naciones y a nuestros ciudadanos.
Quedo a la espera de sus comentarios y espero con interés trabajar juntos por el bienestar de nuestras sociedades.
Atentamente,
Claudia Sheinbaum Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos
Esta carta refleja la postura de la presidencia mexicana, buscando un enfoque diplomático y cooperativo para tratar temas de importancia mutua